domingo, 11 de noviembre de 2012

Barriletes de Sumpango


Comunicación Simbólica (Símbolos, Contenido, Íconos)

Existe una leyenda tradicional en donde se indica que hace muchos años en el camposanto de Sumpango, el día de los difuntos era invadido por espíritus malignos que llegaban a ocasionar molestias a las buenas viviendas de la población.
Según la leyenda los moradores de la época, dada la situación que prevalecía todos los años, decidieron consultar el fenómeno. La respuesta fue que el único medio para forzar la retirada de los espíritus del mal consistía en provocar que el viento chocara con pedazos de papel, cuyo sonido resultante, los alejaría en forma inmediata a los malos espíritus.


Los Barriletes de Sumpango son elaborados con delicadeza y dedicación mesclando artesanía, colorido y tradición, costumbrismo y folklore, así como evidenciando los diferentes problemas sociales que afectan a nuestra sociedad.
El papel de china constituye una base fundamental para la elaboración de los barriletes por su gran variedad de colores y su transparencia, ya que esto contribuye grandemente a una magnifica y colorida apreciación con los rayos solares.
En los últimos años se ha creado otra categoría denominada Infantil conformada por niños menores de 12 años, barriletes de 1 metro a 2.45 metros , donde los niños tiene la oportunidad de participar en la feria de barriletes.

Dada la relevancia que tiene esta tradición de varios siglos, según nuestros abuelos y el mensaje de paz y esperanza por un mundo mejor plasmados en cada barrilete, siendo estos bautizados como los “Barriletes del arte” que han llevado al mundo el saludo de los mil colores elevando en esta forma el nombre de Sumpango y el de Guatemala. El ministerio de Cultura y Deportes según acuerdo ministerial número 461-98 de fecha 30 de octubre de 1998, declara  Patrimonio cultural de Guatemala a la Feria de barriletes gigantes del municipio de Sumpango, Sacatepéquez que se realiza el uno de noviembre de cada año.

Tuve la oportunidad de visitar esta majestuosa Feria el 1 de noviembre de 2012 confirmando yo misma lo que había escuchado sobre los maravillosos barriletes, cada uno con un mensaje distinto evidenciando nuestras tradiciones, conservando nuestra identidad e involucrando desde niños a mayores a participar en este evento.

Tuve la oportunidad de platicar con los integrantes de la Organización Corazón Juvenil, Hamilton Gallina uno de ellos, me indicó que el Tema que eligieron para este año fue: El misterio de la cultura maya para la nueva era. Se centraron en los mayas por el año Baktun, colocando la cosmovisión maya y todo lo que nos dejaron.

Llevan participando 18 años en esta feria, cuentan con 17 integrantes quienes trabajaron arduamente durante 3 meses en la municipalidad de Sumpango elaborando dicho barrilete.  Los principales materiales que utilizaron fueron papel de china, papel manila y pegamento.

Los costos de estos materiales son financiados un 75% por parte de los integrantes del equipo y el otro 25% la municipalidad de Sumpango.